Cambiar a PVPC tu consumo? Ventajas y dudas
Cambiar a PVPC tu consumo? Ventajas y dudas
¿Conoces las ventajas que te ofrece cambiar a PVPC tu consumo? Aquí te ofrecemos todo lo que necesitas saber
¿Todavía no conoces las ventajas que tiene PVPC? ¿Sabes cómo cambiar a PVPC tu consumo? En este artículo te hablaremos de todo lo que necesitas saber sobre el tema y aclararemos todas las dudas posibles.
¿Qué es la tarifa o consumo PVPC?
Hoy día es muy usual que la mayoría de los usuarios del mercado libre quieran saber cómo cambiar a PVPC su consumo de energía eléctrica. Hablemos de qué se trata y porqué muchas personas quieren hacer este cambio.
Antes se le conocía como Tarifa de Último Recurso (TUR), y ahora se le llama Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Se trata de una alternativa económica de mercado regulado del sector eléctrico de España.
Si deseas ahorrar en tu factura de luz, esta es la opción más barata y sencilla que existe. Solo tienes que saber cuál es tu comercializadora y verificar si se encuentra en la lista de las 8 empresas conocidas como COR o Comercializadoras de Referencia (visita el enlace de arriba y encontrarás la lista).
En caso de que no coincida la compañía de tu factura con ninguna de las COR, ello quiere decir que perteneces al mercado libre. A partir de este momento podrás hacer la gestión para cambiarte a PVPC.
Ventajas de cambiar a PVPC tu consumo
Son diferentes ventajas las que ofrece PVPC, principalmente para ahorrarte una gran suma de dinero en cada factura de luz. Veamos cuáles son los beneficios que puedes obtener:
- En sus tarifas no se encuentran incluidos los servicios de mantenimiento.
- Consigues ahorrar más, planificando tu consumo para las horas más baratas. Esto, gracias a que puedes consultar los precios del kWh en cualquier momento.
- La tarifa PVPC está diseñada para proteger al consumidor.
- Es una alternativa eléctrica transparente, ya que cuenta con contadores inteligentes que te permiten conocer el precio real de la electricidad.
- No ofrece servicios adicionales que aumenten el monto final de tu factura.
Dudas sobre cambiarte a PVPC
¿Tienes dudas acerca de efectuar este cambio? A continuación aclaramos algunas dudas frecuentes sobre este tema
¿Cuánto tiempo demora el proceso para cambiar a PVPC?
No es un proceso difícil, una vez que hagas las gestiones necesarias un técnico te visitará para instalar el contador de luz. Esta visita a tu vivienda podría concretarse en unos 5 a 7 días hábiles. Para los cambios de tarifa, el tiempo será de 15 a 20 días hábiles para que se efectúe dicho cambio sin quitarte el suministro de luz.
¿En qué consiste el precio por horas en PVPC?
No es más que un tipo de tarifa que va cambiando el precio de la red eléctrica según la hora del día. La modificación se da a partir de la oferta y demanda de la luz que exista en un momento preciso. Para esto se necesita del contador digital que registra el consumo en cada franja horaria.
¿PVPC cuenta con la mayoría de clientes en la actualidad?
No, el mercado libre es el que cuenta con mayor cantidad de clientes, pero en un futuro no muy lejano, posiblemente, la mayoría solicite la tarifa PVPC, debido a sus múltiples ventajas y beneficios, no solo para el consumidor, sino también para el medio ambiente.
¿Cuáles condiciones se deben cumplir para cambiar a PVPC?
En papernest.es se encuentra un interesante artículo que contiene información detallada sobre este tema. Entre las condiciones que se deben cumplir se encuentran:
- Contar con una potencia contratada de 10 kW o inferior
- Tener un contador digital para calcular el consumo de tu vivienda
- Contar con la documentación requerida al momento del cambio: características que tiene el suministro, datos personales de la persona que paga la factura de luz, saber cuál es la potencia contratada, IBAN bancario y CUPS.
Si deseas profundizar más sobre cómo cambiar a PVPC tu consumo de energía eléctrica, te invitamos a que visites su página web que contiene más detalles interesantes.
Deja una respuesta